Salud y Bienestar

En Naturavega
Cuidamos de Tí

Consejos de Salud y Noticias de Interés

12 meses 12 pautas

Feliz año nuevo!! Comenzamos Enero con una propuesta que seguro os va a encantar. Este 2025 queremos cuidarte mucho más, porque te lo mereces y te proponemos lo siguiente. Hemos creado 12 fichas con pautas y recomendaciones mensuales, que podrás recoger en Naturavega, o en los puntos de distribución que iremos anunciando. 

Guarda las fichas de cada mes.

Completa tu fichero 12 meses 12 pautas.

Una vez terminado en el mes de Diciembre, llévalo a Naturavega, tu herbolario de cabecera.

Allí recibirás, un regalo muy especial.*

 (*Hasta fin de existencias)

12 Meses 12 Pautas

En Naturavega, cuidamos de tí

 

¿Gastritis? ¿Reflujo?

¿Hinchazón abdominal o digestiones pesadas?

Necesitas hacer una depuración 

Toma


Jugo de aloe vera

Plantas amargas (cardo mariano, diente de león, desmodium)

Enzimas digestivas

Prebióticos y probióticos
 

 

Enero

Ayudas digestivas, antes, durante y después de las Fiestas

Limpieza. Jugo Aloe Vera. El jugo de aloe vera nos ayuda a fortalecer el sistema inmune a través de la limpieza del intestino, reduciendo también la fatiga. El jugo de Aloe Vera sin aloínas, mejora nuestra salud gastrointestinal, siendo adecuado en casos de gastritis, divertículos, inflamación... Tomar 50 ml en ayunas para una mejora general del organismo.

Depuración. La depuración hepática a través de plantas como el cardo mariano, el desmodium, la cúrcuma o el diente de león, ayuda a nuestro hígado a eliminar toxinas. Es muy útil en caso de diabetes, colesterol alto, hígado graso o alcohólico. 

Enzimas digestivas, prebióticos y probióticos. Las enzimas digestivas ayudan a la mejor absorción de nutrientes, que junto con los prebióticos y los probióticos, mejoran la digestión y ayudan a mantener nuestro intestino sano.

Los suplementos no sustituyen a una dieta equilibrada, antes de consumirlos consulte a un profesional de especializado, que le orientará sobre la mejor opción personalizada para usted. 

 

 

!Feliz Año 2025!

Infusión de Erísimo. Antiinflamatoria, calma la tos y la irritación de la garganta. Ideal para tratar la faringitis, la ronquera y la afonía.

Infusión de LLantén

Antiinflamatoria, expectorante. Para afecciones respiratorias, asma y bronquitis.

Diciembre



Infusiones que protegen
Vias Respiratorias

Como prepararlas

  • Respeta siempre las cantidades que te indican para preparar las infusiones ya que una adecuada proporción entre el agua y la cantidad de la planta hará que la infusión sea más efectiva.
  • Tómalas en un periodo máximo de 24 horas para aprovechar todos sus beneficios.

 

 

Infusión de Eucalipto. Expectorante, balsámica, antiséptica y broncodilatadora. 

Noviembre

Frutos Rojos Antioxidante Natural

Ricos en vitamina C, magnesio, calcio y fósforo. Con menos azúcar que la mayoría de las frutas y son una gran fuente de fibra. 

Mejora tu estado de ánimo

¿Sabías que el Triptófano es una aminoácido esencial que se obtiene en la dieta a través de las proteínas? El huevo, carnes blancas, pescados azúles. También son ricos en Triptófano, los cereales integrales y los frutos secos como las nueces. El plátano también es una gran fuente de triptófano, así como el aguacate. 

La falta de triptófano produce una reducción de la Serotonina u hormona del bienestar. Esta falta puede provocar que nos sintamos cansados y de mal humor, ya que regula el sueño y el apetito.

Muévete

El ejercicio físico te aporta energía, vitalidad, te sientes mejor, con más fuerza, despeja tu mente y te ayuda a dormir. Andar, bailar, correr, boxeo, tenis, pilates, Tai Chi, lo que sea! Adapta el ejercicio a tu rutina diaria y al momento del día que te apetezca, elige el que más te motive, pero no te pares!

Mímate

La alimentación y el ejercicio, son fundamentales para llenarte de energía, pero también encontrar un momento para ti misma/o de relax, donde recuperar tu equilibrio interno y sentirte mejor. Regálate un masaje relajante,  una sesión de reflexología podal o un masaje facial... ¿Sabías que el contacto físico a través del masaje reduce la ansiedad, la presión arterial, y estimula el sistema inmune? 

Vitamina C

¿Quieres saber las recomendaciones diarias? Pincha en la imagen de arriba

Incorpora a tu dieta alimentos ricos en Vitamina C como el Limón, naranja, pomelo, kiwi, pimientos rojos, brócoli, tomate...

La vitamina C, es una gran aliada para la piel, aumenta tus defensas, mejora la circulación sanguínea y es diurética. 

Recuerda que la Vitamina C es hidrosoluble, se disuelve en agua, por lo que el exceso que está en tu cuerpo se expulsa a través de la orina. 

 

Grasas Buenas

Las grasas en la dieta, permiten la absorción de las vitaminas como la A, D y E, ya que son Liposolubles (solubles en grasa). Elige grasas buenas, como el Aceite de Oliva o el Aceite de Pescado (Omega 3) que se encuentran en el pescado salvaje, tipo arenque, sardinas, boquerones o el aceite de Krill.

Miel Cruda

Fuente www.verdemiel.es
¿Por qué se cristaliza la miel?
Por su composición, ya que es una solución sobresaturada de hidratos de carbono. Esto quiere decir que contiene más carbohidratos de los que pueden permanecer de manera estable en disolución. La miel contiene alrededor de un 80% de carbohidratos y un 18% de agua.
La mayor parte de las mieles tiende a cristalizar a temperaturas normales de almacenamiento, unas a los pocos días de la extracción, como la miel de eucalipto, y otras como la miel de encina rara vez lo hará durante su vida comercial.
La miel que se cristaliza nos asegura que no se ha pasteurizado y mantiene mejor sus propiedades. 
 

Octubre

Estreñimiento o malas digestiones.

 No gracias!

Diferentes tipos de frutas como la manzana, la pera y la granada, evitan el estreñimiento. También puedes incorporar a tu dieta semillas de lino y chía molidas y aceite de oliva en crudo.

La papaya y la piña, tienen enzimas digestivas que descomponen los alimentos y facilitan la digestión. 

Frutas de Otoño

Rica en Manganeso, Vitamina C y B2, evita la retención de líquidos y mejora el aspecto de la piel. 

Antiinflamatoria, antioxidante y de bajo índice glucémico. 

La puedes utilizar en una macedonia, en ensaladas o acompañando a un yogur o queso fresco. Abajo te dejamos una receta express que te va a encantar!

Ponte las Pilas

Jalea real, polen de abeja, ginseng y jengibre, tus aliados para el cansancio y la fatiga. 

Propóleo

El propóleo es una mezcla de resinas de planta, que las abejas transforman, para tapar las grietas de las colmenas y evitar que entren parásitos. Funciona como antiséptico y antiviral, para tratar afecciones de la garganta, para herpes y llagas como enjuague bucal y a nivel cosmético es un fantástico Serum que regula el PH de la piel. 

Logo

Aviso Legal                                                                                                                                                                                                   Política de Privacidad

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.